Esta Área tiene a su haber la responsabilidad del manejo del presupuesto de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, así como la administración de las facilidades de la agencia, la administración y compra de los materiales y equipos que utiliza para operar, así como aquellos asuntos relacionados con la Oficina de Ex Gobernadores. También maneja los asuntos relacionados a los Contratos y la Nómina de los empleados de la Agencia.
Funciones:
La Directoría de Presupuesto es responsable de alinear los procesos de las tres divisiones: Planificación y Estrategia Presupuestaria, Calidad y Cumplimiento y Operaciones Presupuestarias. Tiene la responsabilidad de liderear a implementar para mantener la integración de las funciones de la Directoria. Proporcionar dirección estratégica, determinar las prioridades organizacionales y monitorea el impacto de los proyectos hacia los objetivos estratégicos; asesorar en la toma de decisiones, conforme normativa vigente, aspectos presupuestarios y gerenciales a las distintas entidades de la Rama Ejecutiva, inclusive legislativa y judicial que emiten consultas presupuestarias.
Está organizada en grupos de trabajo especializados, con funciones específicas que les han sido asignadas y que; como consecuencia, se complementan entre sí. Conformados por las tres divisiones:
Planificación y Estrategia del Presupuesto se encarga de la planificación y desarrollo de estrategias presupuestaria, de la evaluación y el análisis para la formulación del presupuesto del Gobierno de Puerto Rico. Es decir, tiene la encomienda de coordinar y dirigir los trabajos para preparar el presupuesto anual de gastos operacionales y mejoras permanentes, igualmente, colabora en la verificación de los archivos para la contabilización del presupuesto a cargo del Departamento del Hacienda.
Calidad y Cumplimiento es responsable de asegurar cumplimiento con las disposiciones establecidas, los requerimientos establecidos en el Plan Fiscal, y las leyes y normativas estatales instituidas para complementar los procesos de revitalización económica. Entre sus funciones principales están: canalizar las transacciones solicitadas por las entidades gubernamentales que requieran de la aprobación de la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) y apoyar en la capacitación de funcionarios en agencias fiscales en cuanto a los nuevos procesos establecidos por la JSAF. Se encargan de los desembolsos relacionados con fondos de emergencia a los municipios y entidades de la Rama Ejecutiva y trabaja estrechamente asuntos de índole fiscal con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y el Departamento de Hacienda.
Operaciones del Presupuesto realiza el análisis y evaluación de las transacciones sometidas por las agencias, de conformidad con la normativa presupuestaria y los fondos asignados aprobados en la Resolución Conjunta. Asimismo, durante el transcurso de cada año fiscal, esta División se encarga de realizar el monitoreo del gasto de presupuesto de las diversas agencias, evaluar las proyecciones de gastos, y las transacciones sometidas por las distintas entidades gubernamentales y que inciden directamente en el manejo de los fondos asignados (transacciones de personal, compras, contratos, etc.).
Provee apoyo interno a la Oficina del director, Área deLegislación y Política Pública, Área de Administración y Recursos Humanos, Directoria de Presupuesto, Directoria de Gerencia e Innovación y Directoria de Gerencia Municipal; así como participa en la Junta Revisora de Propiedad Inmueble. En ese sentido, el Área de Asesoramiento Legal provee asistencia con los asuntos de índole jurídica, programática, así como todas aquellas peticiones de la Oficina del director que requieran su competencia o intervención. Apoyo de índole legal a la gestión de otros componentes de la OGP.
Asesora al Gobernador y a la Asamblea Legislativa en el análisis de Proyectos de Ley que tengan impacto presupuestario o fiscal, gerencial y de tecnologías de información. Además, participa en el proceso de asesoramiento al Primer Ejecutivo para la firma o veto de las medidas que tenga ante su consideración, prepara o comenta anteproyectos de ley y redacta las resoluciones conjuntas que acompañan al presupuesto recomendado para cada año fiscal y otras legislaciones programáticas.
Funciones:
Esto es:
Área a cargo de proveer asistencia tecnológica a las unidades de trabajo de la OGP y a las entidades gubernamentales en cuanto a las plataformas de trabajo existentes en la OGP. A esos efectos, tiene la responsabilidad de: asistir a los usuarios internos y externos.
El Área de Sistemas de Información de la OGP desempeña un papel esencial en el apoyo a la formulación del presupuesto del Gobierno de Puerto Rico, proporcionando soluciones tecnológicas que optimizan los procesos presupuestarios y administrativos.
A continuación, se detallan los roles y responsabilidades del Área de Sistemas de Información:
La Directoria de Presupuesto Municipal asesora y orienta a los gobiernos municipales en asuntos relacionados a la organización, administración y funcionamiento municipal, tales como: asuntos fiscales, legales, gerencia administrativa y sistemas de información. Establece la reglamentación y emite directrices sobre los asuntos fiscales, administrativos y operacionales municipales. Supervisa y fiscaliza los presupuestos municipales de acuerdo con las leyes, normas, reglas, reglamentos y procedimientos aplicables. Visita los municipios para brindar el apoyo directo, ayuda técnica y profesional. Realiza monitorias e intervenciones en el área fiscal y libros de contabilidad manual. Desarrolla, planifica, coordina, dirige, ofrece y participa como recurso en adiestramientos sobre las disposiciones del Código Municipal de Puerto Rico en temas relacionados a la administración municipal. Recopila y mantiene actualizada las estadísticas municipales en materia de presupuestos, empleos, salarios de alcaldes(as), propiedad mueble e inmueble, obvenciones de los Legisladores Municipales, entre otros. También se encarga de velar por el cumplimiento con los “single audits” y planes de acción correctiva a nivel de los municipios.
La Ley 81-2017 eliminó la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) y transfirió algunas de sus funciones a la OGP. En este enlace se encuentran los Reglamentos, Memorandos Circulares, Circulares Informativas y otros documentos emitidos por la OCAM que regulan los procedimientos administrativos y fiscales de los municipios y los cuales se mantienen en vigor en lo que no sean contrarios a las disposiciones de la Ley 81-2017.
La Oficina de Fondos Federales es un programa adscrito a la Oficina de Gerencia y Presupuesto. Su objetivo es fortalecer la capacidad del Gobierno de Puerto Rico, sus agencias y constituyentes, para acceder y manejar fondos federales, de manera que se pueda alcanzar la meta del gobierno local y federal de promover el desarrollo económico y social de Puerto Rico.
Funciones:
El Centro de Excelencia Gubernamental (CEG), surge como parte del piloto de la Reforma del Servicio Público en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y se enfoca en facilitar el cambio en las entidades gubernamentales. A través de servicios y herramientas innovadoras, el CEG enfrentará desafíos con el lente de la creatividad y tendrá contacto con entidades gubernamentales para asegurar eficiencia y lograr mejores resultados.
MISIÓN: Apoyar a las entidades gubernamentales en el avance de mejores prácticas de gerencia gubernamental con el fin de proveer resultados eficientes y consistentes.
VISIÓN: El CEG busca crear un gobierno innovador y eficiente, uno que constantemente se transforme para enfrentar las necesidades emergentes.
División de Mejora Organizacional
Encargada de analizar cómo optimizar los procesos gubernamentales para asegurar que las estructuras organizativas, roles y capacidades estén en armonía y alineados con los objetivos tanto de la agencia como del Gobierno de Puerto Rico.
División de Datos y Capacidades Analíticas
Realiza análisis avanzados de datos y visualización, aplicando conocimientos especializados en ciencia de datos y estadísticas para facilitar la investigación y el estudio de políticas y procesos gubernamentales, con el objetivo de brindar servicios de alta calidad a las distintas unidades operativas de la agencia y del gobierno, que sustenten las decisiones gubernamentales.
División de Diseño y Análisis de Políticas
Provee información completa y equilibrada desde una perspectiva analítico-científica de política pública basada en análisis de modelos económicos costo-beneficio, investigación académica y de industria para informar, facilitar y generar confianza en la toma de decisiones.